AU
![AU](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVkeTmXudoSzgnmtE-90kJLke_XhOMfRKgSzhaSRzCytnCXvy5sEYmmETdEuJlEsWyMlpikTzHQpYEKW85Sh76EGMKlUvvf76kT8ORK1QREEVF5MvY3_v3GMJc2ja-z4TlQgfnqkQ9zWM/s1600-r/AUDITORIA.png)
martes, 26 de abril de 2016
lunes, 11 de abril de 2016
PLAN DE CONTINGENCIA
Hoy por hoy, la información es uno de los principales activos que la
empresa debe cautelar mediante el desarrollo de un plan de contingencia, que
permita el adecuado funcionamiento del negocio frente a un cese prolongado del
servicio informático.
El objetivo del plan no es evitar los riesgos, sino minimizar el impacto
que las incidencias podrían producir en la organización.
La alta dirección debe tomar conciencia que el desarrollo y la
implantación de planes de contingencia comprende toda la organización, pues se
trata de una situación de negocios y no puramente informática.
Ciclo de PDCA
El plan de
contingencias sigue el conocido ciclo de vida iterativo PDCA (plan-do-check-act,
es decir, planificar-hacer-comprobar-actuar). Nace de un análisis de
riesgo donde, entre muchas amenazas, se identifican aquellas que afectan a
la continuidad del negocio.
Sobre
dicha base se seleccionan las contramedidas más adecuadas entre diferentes alternativas,
siendo plasmadas en el plan de contingencias junto con los recursos necesarios
para ponerlo en marcha.
El plan debe ser
revisado periódicamente. Generalmente, la revisión será consecuencia de un
nuevo análisis de riesgo. En cualquier caso, el plan de contingencias siempre es
cuestionado cuando se materializa una amenaza, actuando de la siguiente manera:
·Si la amenaza estaba prevista y las contramedidas fueron eficaces: se
corrigen solamente aspectos menores del plan para mejorar la eficiencia.
· Si la amenaza estaba prevista pero las contramedidas fueron ineficaces:
debe analizarse la causa del fallo y proponer nuevas contramedidas.
·Si la amenaza no estaba prevista: debe promoverse un nuevo análisis de
riesgos. Es posible que las contramedidas adoptadas fueran eficaces para una
amenaza no prevista. No obstante, esto no es excusa para evitar el análisis de
lo ocurrido
CICLO DEMING
lunes, 4 de abril de 2016
DIA LUNES 4 DE ABRIL
REVISAR ENLACE
http://www.ub.edu.ar/catedras/ingenieria/auditoria/tpmetodo/tpmetodo2.htm
REALIZAR TEST ONLINE
http://www.daypo.com/test-auditor-inform-tica.html
REVISAR ENLACE
http://www.ub.edu.ar/catedras/ingenieria/auditoria/tpmetodo/tpmetodo2.htm
REALIZAR TEST ONLINE
http://www.daypo.com/test-auditor-inform-tica.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)